Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sociedad

SJ Tools

Imagen
Cuando descubres que G Suite es una herramienta abierta y que puedes programar scripts para automatizar ciertos procesos y crear miniaplicaciones, no puedes dejar de pensar cómo liberar procesos repetitivos y tediosos que no hacen más que quitar tiempo de lo importante. Poder interaccionar con los servicios, incrustar código en una hoja de cálculo, programar activadores y poder tener informes de todo lo que ocurre, permite que los usuarios avanzados puedan realizar pequeños (o grandes) programas para ganar tiempo.  Esto me hace pensar en la mentalidad en el acceso a la tecnología, en el empoderamiento que permite a los usuarios, en la necesaria competencia digital de los ciudadanos, y en especial de los educadores.  Aunque todavía hay personas y centros que necesitan que sea un secretario el que mande circulares, en realidad en 50 años hemos pasado de necesitar a una persona que escribiera una simple carta mecanografiada, en 20 a hacerte tus propias presentaciones, documentos...

El mundo es un pañuelo

Imagen
Como me ha llegado una invitación vía Facebook sobre la teoría de los seis grados de separación me pongo a investigar sobre ella y he encontrado resultados inesperados. Seis grados de separación es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo", dicho de otro modo, que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains . El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera (fuente: Wikipedia ) Al respecto de esta teoría se ha escrito más de lo que yo pensaba e incluso podemo...